¿Quieres embarazarte? Así influye la proteína en tu fertilidad, ovulación y calidad de óvulos

La proteína: mucho más que músculo

Cuando hablamos de fertilidad femenina, muchas veces pensamos en hormonas, ciclos regulares o incluso en tratamientos de infertilidad. Pero hay un factor clave que suele pasarse por alto y que está profundamente ligado a la salud reproductiva: el consumo adecuado de proteína.

La proteína no solo ayuda a mantener el músculo, la energía o el sistema inmune. En mujeres que están buscando embarazarse, también:

  • Mejora la calidad de los óvulos

  • Optimiza la ovulación

  • Sostiene la función del útero

  • Favorece un balance hormonal estable

  • Previene la fatiga, la ansiedad y los picos de azúcar

Y sin todos estos elementos alineados… no hay implantación, ni embrión, ni bebé.

Proteína y calidad de óvulos: ¿qué tienen que ver?

La maduración de un óvulo es un proceso altamente demandante a nivel metabólico. Cada célula folicular (que rodea y nutre al óvulo) necesita aminoácidos para desarrollarse correctamente.

Si hay déficit proteico, los óvulos tienden a:

  • Ser inmaduros

  • No liberar bien sus cromosomas

  • No fecundarse

  • O bien, convertirse en embriones de mala calidad

Esto está directamente relacionado con un mayor riesgo de infertilidad, fallos de implantación o abortos tempranos. Por eso, una alimentación rica en proteína funcional y biodisponible es uno de los pilares en toda mujer que busca embarazarse.

La proteína y tus hormonas: una conexión directa

¿Sabías que muchas de tus hormonas reproductivas están hechas a base de péptidos? La FSH, LH, insulina, prolactina, hormona del crecimiento… todas ellas requieren proteína para su síntesis.

Cuando hay deficiencia proteica:

  • El eje hormonal se desajusta

  • La ovulación puede verse comprometida

  • Y la producción de progesterona (clave para sostener un embarazo) puede disminuir

Una mujer con buena masa muscular y un consumo adecuado de proteína metaboliza mejor las hormonas sexuales, tiene ciclos más regulares y mayor energía.

¿Cuánta proteína necesitas al día?

En etapa de búsqueda de embarazo, se recomienda un consumo entre 1.5 y 2 g de proteína por kilo de peso corporal al día. Por ejemplo:

  • Una mujer de 60 kg necesita entre 90 y 120 g diarios

  • Esto debe dividirse en todas las comidas del día, no solo en una sola (así favoreces absorción, síntesis de tejidos y equilibrio de azúcar en sangre)

El problema es que muchas mujeres:

  • Desayunan casi nada

  • Comen poco o sin proteína

  • Y solo cenan algo “más fuerte” casi siempre demasiados carbohidratos y nula o muy poca proteína.

Este patrón es típico de mujeres que sufren de baja energía, insomnio, ansiedad y ciclos irregulares.

Mooma: proteína vegetal premium + soporte preconcepcional completo

Sabemos que alcanzar estas cantidades diarias no siempre es fácil. Entre el trabajo, el ritmo de vida y muchas veces la desorganización y la falta de tiempo, muchas mujeres no logran cubrir sus necesidades, justo en la etapa donde más deberían cuidarse.

Ahí es donde entra Mooma:
Una fórmula especialmente diseñada para la fertilidad femenina y la etapa preconcepción.

🔹 Aporta 22 g de proteína vegetal premium por porción, de alta digestibilidad
🔹 Contiene el 100% diario de las 27 vitaminas y minerales esenciales para la fertilidad
🔹 Incluye metil folato activo, hierro, calcio, colina, vitamina D3 y más
🔹 Es práctica, deliciosa y libre de lácteos, gluten y azúcares añadidos
🔹 Sabores vainilla y chocolate

Conócelo aquí 👉 www.bionatis.mx 

Mooma no solo nutre tu cuerpo: prepara tu terreno fértil. 

Conclusión: alimenta tu fertilidad con intención

El embarazo empieza mucho antes de una prueba positiva. Comienza en la cocina, en tus decisiones diarias y en cómo eliges cuidar tu cuerpo.

La proteína no es solo una moda de gimnasio, no es para musculosos: es una herramienta poderosa para crear vida.
Así que si estás en etapa preconcepcional, empieza hoy mismo a reorganizar tu plato y asegurarte de que cada bocado te acerque al bebé que sueñas.

Por Bionatis Suplementos

Ver todo los artículos

¿Por qué deberías tomar metil folato activo Quatrefolic de Bionatis y NO ácido fólico sintético?

Descubre por qué el metil folato activo (Quatrefolic® de Bionatis) es la mejor opción para la fertilidad y el embarazo, y por qué el ácido fólico sintético puede no solo ser inútil, sino hasta perjudicial.

Fertilidad masculina: ¿Qué tan importante es la proteína en la producción de espermatozoides?

La proteína adecuada es clave para mejorar el semen, aumentar el conteo espermático y reducir la fragmentación del ADN. Descubre cómo fortalecer tu fertilidad con los nutrientes que realmente importan. Conoce Zoidx: proteína + fertilidad masculina en un solo suplemento.